Presupuesto Ascensores
¿Necesitas presupuesto para un ascensor?
Rellena el formulario y solicita online presupuestos en instalación, mantenimiento, reparación y modernización de todo tipo de ascensores.
Con unos pocos pasos habrás realizado tu solicitud.
Los profesionales de tu zona te enviarán sus ofertas.
Compara y elige (si quieres).
No existe ningún tipo de compromiso. Compara entre las mejores ofertas de presupuestos para tu ascensor.
Es gratis
Es cómodo, ahorra tiempo
Ahorra dinero
Contacto
Es gratis.
Ascensores
Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical diseñado para mover personas u objetos entre diferentes niveles. Está formado por partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que funcionan conjuntamente para lograr un medio seguro de movilidad.
Actualmente podemos encontrar dos modelos principales de ascensores, por una parte, tenemos los ascensores convencionales, los cuales se instalan principalmente en edificios con una previsión de uso media alta, donde la velocidad juega un factor importante, como es el caso de edificios de viviendas, hospitales, hoteles…
Y por otra parte, tenemos los ascensores unifamiliares, también conocidos como ascensores de velocidad reducida, (Su velocidad no puede superar los 15 centímetros por segundo), los cuales, representan una opción más económica y con menores requisitos técnicos para su instalación.
Este tipo de ascensores, como su nombre indica, están especialmente indicados para ser instalados en viviendas unifamiliares, aunque también representa una alternativa a tener en cuenta tanto en edificios o locales comerciales con poca altura donde se prevea un uso bajo.
Los Ascensores se pueden dividir en tres tipos: Ascensores hidráulicos, Ascensores electromecánicos y Ascensores eléctricos sin cuarto de máquinas o MRL.
Para subir
El grupo motor-bomba bombea el fluido de la central hacia el pistón el cual, a través de la presión acumulada, empuja hacia arriba elevando la cabina del ascensor.
Para bajar
Para bajar la cabina el sistema de control del ascensor envía una señal a la válvula. Cuando la válvula se abre, el fluido que estaba en el cilindro huye hacia el depósito de la central. Gracias a la fuerza de gravedad, el peso de la cabina (y la carga, en caso de que la haya) empuja el cilindro hacia abajo y conduce el fluido al depósito, haciendo descender el ascensor gradualmente. De este modo el ascensor solo consume energía en el ascenso, ya que desciende por gravedad.
Se le llama así al sistema en suspensión compuesto por una cabina y por un contrapeso, a los cuales se les da un movimiento vertical mediante un motor eléctrico. Funciona con un sistema de guías verticales y consta de elementos de seguridad como un limitador de velocidad, el cual detecta el exceso de velocidad de la cabina y en el caso de ser necesario, activa el sistema de paracaídas que detiene el ascensor automáticamente.
Básicamente existen tres tipos de estos ascensores:
Una velocidad
Su nivel de parada es muy impreciso y varía mucho con la carga, incluso es distinto en subida y en bajada. En muchos países está prohibida su instalación para nuevos ascensores por su falta de precisión en la parada.
Dos velocidades
Los grupos tractores de dos velocidades poseen motores trifásicos de polos conmutables, que funcionan a velocidad rápida y lenta según la conexión de los polos. De esta manera se obtiene, con una velocidad de nivelación baja, un frenado con el mínimo error (aproximadamente 10 mm de error) y un viaje más confortable. Estos grupos tractores en la actualidad están en retirada, ya que consumen demasiada energía y son algo ruidosos.
Variación de frecuencia
La aceleración en la arrancada y la desaceleración antes de que actúe el freno se llevan a cabo mediante un variador de frecuencia acoplado al cuadro de maniobra. El freno actúa cuando el ascensor está prácticamente parado y se consigue así una nivelación y un confort que superan incluso los del sistema de dos velocidades.
Actualmente se está generalizando el ascensor eléctrico sin cuarto de máquinas o MRL (Machine Room Less). Las ventajas desde el punto de vista arquitectónico son claras: el volumen ocupado por la sala de máquinas de una ejecución tradicional desaparece, ahorrando los costes de la tradicional sala de máquinas, pudiendo ser aprovechada para otros nes o haciendo posible que se pueda llegar con el ascensor hasta la terraza o planta más alta donde anteriormente se situaba la sala de máquinas. En este tipo de ascensores se suelen utilizar motores gearless de imanes permanentes, accionados mediante una maniobra con control por variador de frecuencia, situados en la parte superior del hueco sobre una bancada.&
Instalación
En edificios de viviendas, casas unifamiliares, en locales de pública concurrencia o empresas. Es posible dar soluciones incluso en espacios muy reducidos, tanto de nueva construcción como en aquellos en los que no se instaló el ascensor. Un ascensor mejora la calidad de vida y bienestar de las personas a la vez que revaloriza el inmueble y facilita el acceso.
Reparación y modernización
Los ascensores deben renovarse, sea por el desgaste natural del funcionamiento y el paso de los años, o por normativas y reglamentos que se van actualizando. Hoy en día existen en el mercado múltiples posibilidades de mejora en cuanto a seguridad, confort, eficiencia energética y estética de los aparatos y pueden abarcar desde una sustitución parcial de algún componente hasta el remplazo completo del ascensor adaptándose a las necesidades y presupuestos de cada cliente.
Mantenimiento
La seguridad es primordial, por eso es necesario un servicio integral de mantenimiento preventivo y correctivo. Un servicio técnico que pueda resolver cualquier tipo de avería o rescate en tiempos mínimos de todo tipo de ascensores y de cualquier marca o fabricante. Existen diferentes paquetes de mantenimiento: Unifamiliares, Básico, Semiriesgo o Plus y Completo.